Archivofradía de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli










Datos de interés de la Archivofradía de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli
0
Año Fundación
Sede Canónica de la Archivofradía de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli
Convento de San Antonio de Padua
Imágenes titulares de la Archivofradía de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli
- “Lágrimas de San Pedro” (s/XVI. Juan Vela)
- “Ntro. Padre Jesús de Medinaceli” (1947) obra de Gerardo Morante Pozuelo, adquirido en la Casa Alsina de Madrid
- “Nazareno del Perdón” (1992) obra del escultor toledano Víctor González Gil
- “El Calvario” (1946) paso de misterio formado por el Cristo de la Salud, María Santísima, la Magdalena, San Juan y un soldado romano, de los Talleres de Arte Cristiano de Olot y adquirido en la Casa Alsina de Madrid
- “Virgen del Mayor Dolor” (1947) Talleres de Arte Cristiano de Olot
- “Cristo Yacente” (1942) obra de Ricardo Granda
- “Virgen de las Lágrimas” (1950) Anónimo.
Todas las fotos que aparecen aquí son obra del fotógrafo Luis Plaza García. (Ver más)